Avanza recuperación del Cali 17

Un fuerte aguacero y vendaval ocurrido el miércoles 30 abril 2025 generó inundaciones al interior del CALI 17, afectación del alcantarillado y la caída del techo.

Mayo 13 del 2025

Un fuerte aguacero y vendaval ocurrido el miércoles 30 abril 2025 generó inundaciones al interior del CALI 17, afectación del alcantarillado y la caída del techo, lo que obligó al corte del fluido eléctrico en las instalaciones, afectando el servicio de conectividad Remi, en el sur de la ciudad.

La red Remi (Red Municipal Integrada), es una "autopista tecnológica" que transporta servicios de datos entre los distintos organismos gubernamentales, incluyendo la red de semáforos y servicios descentralizados de los CALI.

Pues bien, la Alcaldía de Cali anunció que la compañía aseguradora de bienes del Distrito dotó de tres plantas eléctricas al CALI 17 para poner en operación la Red Municipal Integrada (REMI) y los servicios informáticos para los CALI 19, 16, 17 y 18.

Igualmente, se cambió la instalación del cuarto técnico de la parte eléctrica, y se han realizado cambios en el totalizador y en los interruptores de energía eléctrica.

“Por ahora, los habitantes de la comuna 17 que requieran gestionar sus trámites y servicios en el CALI 17 podrán utilizar los canales virtuales de atención al ciudadano de la Alcaldía de Cali, hasta tanto se reacondicione la sede”, indicó Maritza Aponzá Zapata, secretaria de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana.

A la fecha, no se presta servicio alguno debido a las circunstancias que nos rodean, se espera que esta situación se solucione pronto para volver a atender a nuestra ciudadanía”, puntualizó John Hormaza, jefe de oficina del CALI 17.